El cogñac es una bebida alcohólica que se asocia con el lujo y la distinción, por eso te traemos datos curiosos sobre el Cogñac..

  1. El coñac se elabora a partir de tres variedades específicas de uva blanca: Collombard, Folle blanche y Ugni blanc (también conocida como St. Emilion). Los coñacs más apreciados son los que contienen un mayor porcentaje de esta última.
  2. Si aparecen las siglas VSOP (Very Superior Old Pale) o Réserve: el aguardiente más joven tiene al menos cuatro años de envejecimiento en barrica.
  3. Si aparecen los términos Napoleón, Vieille Réserve, Hors d’âge o las siglas XO (Xtra Old): el aguardiente más joven tiene al menos seis años. Eso, el de menos edad, porque hay coñacs que llegan a rondar los 200 años de envejecimiento.
  4. Según va envejeciendo, el coñac va adquiriendo distintos aromas. Los más jóvenes suelen ser más florales, los de 6-8 años tienen un toque más avainillado y a partir de ahí adquieren matices de coco.
  5. El coñac puede tomarse como aperitivo o como digestivo.
  6. Cognac era una de las bebidas favoritas de Napoleón
  7. Cognac parte de un vino blanco que posteriormente se destila en cobre y añeja en roble francés dos años
  8. En Cognac se encuentran los mayores y más conocidos productores del estilado  entre los cuales destacan en popularidad como lo son Hennessy, Martell, Camus, Remy Martin, Courvoisier o HINE.
  9. Muchos de los cocteles que hoy día usan whiskey o ron, fueron diseñados originalmente con coñac.
  10. Según los Record Guiness, el coñac más caro vendido en la historia fue el Cuvée Léonie, cuya data era de 1858. El mismo fue comprado en Shanghai, en una subasta donde alcanzó el precio de 156.740 dólares.
  11. se trata de un tipo de brandy, para poder ser denominado como coñac, el aguardiente necesita estar elaborado en la región de Cognac. Por lo tanto, cualquier elaboración de otros países será únicamente brandy.