La celebración del Carnaval tiene su origen en fiestas paganas, como las que se realizaba en honor a Baco, el Dios de vino.
En ecuador uno de los feriados más esperados es el “feriado de carnaval”, el cual tiene una duración de 4 días, este año serán 22, 23, 24 y 25 de febrero. A continuación, te presentamos 5 opciones para que disfrutes de este feriado en familia:
En la región andina del país se disfrutan de los mejores carnavales del país.
- Guaranda: el carnaval de Guaranda es una de las festividades populares más nombradas en el país, debido a que está llena de tradición, donde acuden cientos de turistas nacionales e internacionales. Esta celebración se caracteriza por los tradicionales eventos que se realizan en toda la ciudad como la elección de la reina, del Taita Carnaval, el pregón y sus desfiles.
- Ambato: El lugar donde pasas los feriados de día y noche. Ambato estará lleno de Comparsas, paseos nocturnos, exposiciones florales, actos artísticos, culturales, ferias artesanales, agrícolas y una feria taurina, para celebrar la bendición de la fruta y de las flores.
- Cuenca: En la ciudad de Cuenca empieza la celebración del carnaval con el Jueves de Compadres. En el cual primero se escoge a la comadre y compadre, con tres semanas de anticipación. Estos hacen la labor de priostes, quienes durante una noche en una fiesta pública celebrada en la céntrica glorieta del parque Calderón, compartirán con juegos tradicionales, música y danzas
Por otro lado, si lo que buscas es el calor del sol y la brisa del mar te recomendamos
- Manta: esta hermosa playa estará llena de conciertos, festivales, ferias gastronómicas, campeonatos deportivos y de juegos tradicionales, así como la elección de la Reina.
Y si no tienes planeado salir de la ciudad Guayaquil también cuenta con una seria de actividades para este feriado
- Guayaquil: Festeja esta fiesta tradicional Ecuatoriana con desfiles de carros alegóricos por el malecón guayaquileño, se ha convertido en una tradición durante la celebración del Carnaval .
Guayaquil ha ido cambiando la antigua costumbre de juegos con agua, tinta, harina y aceite, por la de shows artísticos, desfiles con carros alegóricos, comparsas, entre otras muchas actividades.