Cuando se acerca diciembre solo pensamos en una cosa, “La Navidad” y con ella un montón de cosas por hacer: obsequios por regalar, árboles por decorar, la cena de navidad y las fiestas que este mes conlleva.
Por ello, una de nuestras especialistas en coordinación de eventos del Bankers Club, Ghislaine Merel, nos brinda los siguientes tips a tener en cuenta, para que la organización de tu fiesta de navidad sea más relajada y placentera.
- Conseguir el lugar adecuado: de preferencia que este sea separado en los meses de junio y julio (al finalizar el primer semestre del año).
- Escoger el Menú: por lo general suele ser navideño, esto depende del organizador o encargado del evento. En el Bankers se recomienda que la comida escogida sea buffet debido a que existen diversas opciones para servirse, acorde a los gustos de los invitados, a diferencia del menú servido.
NO SE PIERDE LA TRADICIÓN DE COMIDA NAVIDEÑA
- Las Bebidas: en toda cena debe haber un brindis, y una fiesta navideña no puede ser la excepción, el brindis debe ser realizado con una copa de champagne en mano. Mientras que, para el resto de la velada, el whisky y los cócteles son norma en toda ocasión.
Al momento de servir la comida, se la acompaña de un buen vino, esto depende de diversos factores, como el maridaje ideal acorde al menú y por supuesto, el presupuesto.
- La Decoración: esta puede ser de lo más sencilla, todo dependiendo del lugar donde se realice el evento, primero debemos asegurarnos si el lugar escogido incluye o no la decoración, si se cuenta con mesa de dulces, centros de mesa, entre otros. Si no incluye decoración, debemos contar con un “Rincón Navideño”, que tenga un árbol, pesebre, espacio para regalos, etc… en el Bankers Club contamos con nuestro Rinconcito Navideño en cada uno de nuestros salones.
- La Música: este punto depende mucho del gusto y presupuesto, podemos contar con bandas de música en vivo, un DJ o ambos. La música bailable es ideal para este tipo de veladas, puesto que es un evento para disfrutar.
- No se hacen pausas en medio del baile 🎶
Las fechas más propicias para realizar eventos navideños son 14 – 15 de diciembre, debido a la proximidad o cercanía de la Navidad, sin que afecte otras actividades familiares.
La velada debe contar con un protocolo básico, el cual inicia con palabras de bienvenida, para después realizar un brindis, seguido de las entregas de obsequios dados por las empresas a sus trabajadores.
Por lo general, se escoge este tipo de eventos para realizar conmemoraciones a sus empleados o servidores. Se pueden obsequiar canastas navideñas, realizar sorteos, entregar regalos o aprovechar la oportunidad para dar placas conmemorativas.