Nuestro país se caracteriza por ser pluricultural, y gracias a ello, en todos sus rincones encontramos diversidad de tradiciones que hacen de Ecuador un lugar mágico.La comida es fundamental en todas las culturas y en cada celebración, es el componente principal que une a las personas.
Todos los años, Ecuador celebra el día de los muertos cada 2 de noviembre y en las vísperas de este día hay una deliciosa dupla que deleita el paladar de los ecuatorianos: la colada morada y las guaguas de pan.
El origen de la colada morada se remonta a la época precolombina, cuando los pueblos ancestrales relacionaban a la cosecha y siembra como sinónimos de la vida y la muerte. Los indígenas provenientes de la serranía ecuatoriana celebraban la época de lluvia y a su vez rendían culto a sus parientes que habían fallecido. Así, la colada morada se convirtió en símbolo de un feliz viaje de la vida a la muerte.
En la actualidad, a esta deliciosa bebida le acompañan otras protagonistas: las guaguas de pan, elaboradas usualmente de trigo, moldeadas y adornadas con forma de niño pequeño o bebé. De ahí su nombre, ya que “Guagua” significa niño pequeño en lengua Quichua.
Cada año, el Bankers Club se suma a esta deliciosa tradición y nuestro Chef Ejecutivo, Stèphane Richard, se encarga de preparar esta receta, la cual dejamos a continuación:
Receta para colada morada (10 pax)
Harina de trigo integral morada | gr. | 100 |
Mortiño | gr. | 20 |
Moras | gr. | 40 |
Clavo de olor entero | gr. | 2 |
Piñas | gr. | 100 |
Mamey colorado | gr. | 30 |
Guayaba | gr. | 40 |
Mangos | gr. | 100 |
Hongo ishpingo | gr. | 3 |
Panela | gr. | 60 |
Canela en rama | gr. | 6 |
Pimienta de olor | gr. | 6 |
Hierbaluisa | gr. | 10 |
Agua botellones | ml. | 600 |
Pasas | gr. | 20 |
Ciruelas | gr. | 60 |
Manzana roja importada | gr. | 20 |
Uvas negras | gr. | 60 |
Durazno | gr. | 30 |
Azúcar | gr. | 100 |
Preparación:
- Hervir todos los montes y especias con la panela. Tamizar.
- Incorporar las moras, y guayaba previamente licuadas y tamizadas.
- Tamizar la harina morada. Diluirla en agua e incorporar la mezcla anterior de manera suave y moviendo con un batidor.
- Incorporar las frutas picadas previamente. Se incorpora según su dureza.
- Probar si está correcto de dulce.
- Servir.