El vallenato es uno de los géneros más queridos en Colombia, muchos ríen y lloran con sus sentidas letras y bailado hasta el amanecer con el sabor de su música.
Generalmente se define al vallenato como un género musical de la Costa Caribe colombiana, más precisamente del área de influencia de Valledupar, capital del departamento de Cesar en Colombia. Se sostiene que el nombre proviene del gentilicio popular de los nacidos en esta zona. Según algunos, nació con los nativos viajeros en mulas, que cuando se les preguntaba en otras tierras de dónde eran, en su decir campesino respondían “Soy nato del Valle”, que es como decir “Soy del Valle nato”. Aunque es una de las teorías no es la única y no se ha dado un veredicto final sobre el origen de la palabra.
Lo que si es más conocido es el origen de la música como tal y la influencia del acordeón europeo al llegar a tierras caribeñas, para conformar junto a la caja africana y la guacharaca indígena, el sonido que hasta hoy conocemos como vallenato. Un género que es querido a nivel mundial y en Ecuador.
Este mes hemos preparado un Jueves de Socios muy especial en el que tendremos la primera noche de vallenato. ¡Esperamos que se puedan unir a esta fiesta!
ACTUALIZACIÓN
El 12 de septiembre, en el Bankers Club se vivió el primer jueves de socios con Vallenato, a cargo de Luis Contreras & Organización Vallenata, quienes al ritmo del acordeón, percusión y guitarra, ofrecieron a los asistentes una noche de baile y mucha diversión.
Canciones de Carlos Vives, Binomio de Oro, Los Embajadores y más, acompañaron a los socios en el Piano Bar del Club, donde además se ofrecieron piqueos y shots de aguardiente de cortesía que complementaron una noche de música y “sombrero vueltiao”.