Hace más de 35 años, la empresa Guangala se ha dedicado a perfeccionar uno de los productos más reconocidos del Ecuador a nivel mundial: el cacao, fruto con el que se realizan los más deliciosos chocolates. Guangala utiliza diferentes técnicas específicas de fermentación con las que logra conseguir sabores únicos que se adaptan al mercado global. El cacao ecuatoriano, producido por Guangala, se utiliza para producir los bombones de Ferrero Rocher, chocolates varios de Mars -como los famosos M&M’s-, y otras marcas reconocidas a nivel mundial. La empresa familiar que inicialmente tuvo una naturaleza exportadora, hoy se ha propuesto una nueva meta: utilizar el mismo cacao que venden en el extranjero, para producir su propio chocolate y ofrecerlo en casa, a los ecuatorianos. Este es el mismo chocolate que el Bankers Club utiliza en su cocina, para elaborar por ejemplo, su torta mojada de chocolate.

El consumo de chocolate en Ecuador es muy bajo en comparación a la región. El ecuatoriano, en promedio, consume al año 300 gramos de chocolate -lo que equivale aproximadamente a 3 barras gigantes-, a diferencia de los colombianos quienes consumen cinco veces más. En un país donde sus habitantes comen muy poco chocolate, introducir bombones y barras representa un verdadero reto. Guangala se lo ha propuesto, y van por buen camino.

Fabio Escobar, Gerente de Marketing de Guangala, explica que la empresa decidió luego de estudiar el mercado ecuatoriano por alrededor de 5 años, desarrollar tres tipos de chocolates. Es un sector bastante competitivo. Las perchas de chocolates de los supermercados tienen un sinfín de marcas y sabores, la mayoría producidas en el extranjero. Y pese a que el mercado pueda parecer saturado, Guangala tiene una propuesta sencilla pero completa, ofreciendo sabores clásicos: Chocolate 65%, Chocolate blanco y Chocolate con leche. “Queremos que las personas vuelvan a saborear el verdadero chocolate” dice Fabio, aclarando por qué Guangala no ha incluido distintos sabores al elaborar su producto.

El cacao que se utiliza para producir los chocolates de Guangala, es una mezcla de granos cosechados en distintas fincas de la costa del país. Es un blend único que combina las mejores cepas. Un producto diseñado pensado en el mercado local. “Nuestro chocolate no se derrite fácilmente en el calor de la ciudad” añade Fabio. El chocolate de Guangala es versátil, y puede utilizarse para repostería, o como un simple snack o postre. Por el momento, la empresa solo se ha enfocado en distribuirlo localmente, pues su fin principal es conquistar a los ecuatorianos con un producto completamente producido en el país.