Ya todos los socios lo conocen y saben que, gracias a él, la gastronomía del Bankers Club es de las mejores del país. Stepháne Richard ha sido nuestro chef por siete años, durante los que ha hecho de la cocina un laboratorio. Siempre experimentando e innovando, Stéphane busca inspiración para sus recetas en otros lugares, que van desde un chiringuito —como él llama a las huecas— hasta grandes eventos gastronómicos de renombre mundial. Esta vez, tuvo la oportunidad de asistir a Madrid Fusión.

Este año, Madrid Fusión se llevó a cabo del 23 al 25 de enero en el Palacio Municipal de Congresos, Campo de las Naciones. El lema del evento fue “Códigos compartidos con la alta gastronomía, caminos del futuro”, tomando como punto de partida las diversas disciplinas que se interrelacionan con la cocina, como la tecnología, las ciencias, la psicología y la creatividad. Esta edición, además, se enfocó en hacer una mirada hacia el pasado, en las raíces de la cocina como un medio para seguir innovando hacia el futuro de la gastronomía.

Madrid Fusión es uno de los más renombrados a nivel internacional y reúne a personas de todo el mundo. Esta edición contó con la participación de más de un centenar de cocineros de los siguientes países: Ecuador, Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Holanda, Italia, Japón, México, Reino Unido, Singapur y Venezuela.

Para Stéphane, de origen francés, esta fue su primera vez en el Madrid Fusión. Ahí asistió a las ponencias y talleres impartidos por algunos de los chefs más reconocidos de todo el mundo, como son Josep y Joan Roca, del Celler de Can Roca de Girona; Álvaro Garrido del restaurante Mina de Bilbao; Takayuki Otani, de Ootanino, uno de los templos del sushi de Tokio y muchos más.

Él cree que hay mucho que puede adaptar en sus recetas. “En el Madrid Fusión, no solamente ves cosas espectaculares, sino que adquieres muchas ideas de lo que se puede hacer en la cocina propia; es más, desde ahora estoy poniendo en práctica, en la cocina del Bankers Club, muchas de las técnicas que pude ver, con ciertas adaptaciones”. Entre sus planes, también está importar algunos de los productos que fueron presentados en el evento para usarlos como ingredientes en el menú del club: trufas, jamones españoles, panes, entre otros.

Su presencia en el Madrid Fusión  también sirvió para dar apoyo a Rodrigo Pacheco, el único chef ecuatoriano que realizó una ponencia en el evento. Él fue seleccionado a partir de un concurso entre profesionales de la gastronomía ecuatoriana, realizado por Raíces. En marzo, el Bankers Club contará con una cena especial a cargo de Rodrigo Pacheco con la ayuda de nuestro querido Stéphane.