La tradicional fiesta de Thanksgiving o Acción de Gracias fue oficialmente convertida en una celebración nacional en Estados Unidos en 1863, por el Presidente Abrahamb Lincoln, quien declaró que se festejaría cada último jueves del mes de noviembre. La primera, sin embargo, se celebró dos siglos antes.

El invierno de 1620 causó la muerte de la mitad de los habitantes de lo que actualmente es Plymouth, estado de Massachussets, Estados Unidos. Los nativos americanos de la zona, pertenecientes a la tribu Wanpanoag ayudaron a los sobrevivientes para que no murieran de hambre: les enseñaron a cultivar, cazar y a pescar. Para el otoño del año siguiente, los colonos habían logrado recolectar suficiente comida para alimentarse durante el invierno que estaba próximo. Invitaron a los nativos a una fiesta de comida que duró tres días. Esa es considerada la primera cena de Acción de Gracias.

La tradición, típica de Estados Unidos y Canadá, se repite también en algunos otros lugares del mundo. El Bankers crea cada año un almuerzo especial para que los socios y sus invitados puedan disfrutar de esta fecha con lo mejor de la cocina del Club.

Por supuesto, el menú que hoy conocemos es un poco distinto a aquel de los primeros peregrinos, pues entre lo que degustaron en aquella ocasión no estaba el pavo sino el ciervo. Lo que se cena tradicionalmente cada noviembre, es en realidad parte de las recetas creadas en el siglo XIX por la escritora Sara Josepha Hale, quien se inspiró en el diario de un peregrino para publicar varias recetas como el pie de calabaza, el pavo y el pan de maíz, todos presentes en el menú que el Bankers ofrecerá este año. Además de esas delicias habrá también la típica ensalada de col slaw, un trinche de pavo asado con gravy, las tradicionales mazorcas de maíz y el infaltable puré de calabaza, todo muy similar a lo que se consume en América del Norte en esta fecha.

El menú se servirá el jueves 24 de noviembre y por supuesto incluirá postres como el pecan pie y variedad de galletas.

menu-thanksgiving-bankers